![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhOckie_2ica-Zzw2rKB6KSrxcsCzv-uugHQt5P5uayxJloRqOMsHL-y4N_njfzaDIdqy2-MLX-7NDDjEYadHte_bYLnHl125uR-knFZBdxWaqL3A9D9tDJ4zndpP1lFEIENY6HFHKY4ac/s400/calendario+medio+superior.jpg)
viernes, 6 de mayo de 2011
martes, 5 de abril de 2011
CLASIFICACIÓN DE LAS CONSECUENCIAS DELA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
CONSECUENCIAS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL *Debido a la falta de mano de obra, las mujeres inician su incursión en la vida laboral al ingresar a trabajar en las grandes fábricas. *Los países vencidos quedaron ocupados militarmente por los países vencedores. *Finlandia, Rumania, Hungría y Bulgaria por la Unión Soviética; Italia por Inglaterra y EUA; Japón por EUA. Pero Alemania fue la más afectada al quedar dividida en 4 zonas de ocupación. *Austria, Polonia, y Checoslovaquia volvieron a constituirse en estados independientes. *Italia cedió algunos territorios a Grecia y Francia, además perdió sus colonias en el Norte de África. *China recuperó Manchuria y la isla de Formosa. *Los sistemas de transporte estaban completamente destruidos a causa de los bombardeos (puentes, vías, etc). *Los daños psicológicos y morales fueron muy grandes y la recuperación de los pueblos fue lenta y dolorosa. *La URSS se anexó las islas de Buriles y el sur de las islas Sajalin. Estados Unidos se apropió de las islas Marianas, Carolina y Marshalls. *Los territorios quedaron prácticamente inútiles para la agricultura debido al uso de bombas y minas. *La muerte de millones de civiles fue de las consecuencias más lamentables. *Estados Unidos de América se convirtió en el principal prestamista, ayuda que permitió una recuperación mas rápida de Europa. EJERCICIO. EN UN CUADRO DEBERÁS CLASIFICAR LAS DIFERENTES CONSECUENCIAS EN: POLÍTICAS, SOCIALES Y ECONÓMICAS.
sábado, 2 de abril de 2011
miércoles, 30 de marzo de 2011
ORDENA CRONOLÓGICAMENTE LOS SIGUIENTES ACONTECIMIENTOS DE LA 2a GUERRA MUNDIAL.
EJERCICIO: ORDENAR CRONOLÓGICAMENTE EL DESARROLLO DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.
( )Arribo al poder de parte de Hitler y dominio de Alemania con su Partido NAZI.
( )Rompiendo los Tratados de Versalles, Alemania invade Austria y Checoslovaquia.
( )Hitler inicia sus avances hacia Francia.
( )Los alemanes atacan a Gran Bretaña, sin éxito.
( )Ocupación de Dinamarca y noruega.
( )Hitler impulsa la expansión alemana hacia el Este para competir contra el imperio de Gran Bretaña.
( )Los ingleses y E.U.A liberan el norte de África.
( )Los aliados inician la ofensiva aérea contra Alemania.
( )Ataque y ocupación de Francia, la toma de París en 1940.
( )Ataque y ocupación de la URSS.
( )Italia con apoyo de Alemania ataca Egipto para apoderarse del canal de Suez, Egipto recibe apoyo de Los aliados y expulsan al os invasores.
( )Los rusos empiezan con la expulsión de los alemanes de su territorio.
( )Entra Italia a la guerra / ocupación de Polonia con la llamada “Guerra relámpago”.
martes, 29 de marzo de 2011
MAPA CONCEPTUAL
lunes, 21 de febrero de 2011
ATENCIÓN: HAY QUE LEER CON CUIDADO EL SIGUIENTE TEXTO PARA CONTESTAR LOS EJERCICIOS QUE VIENEN A CONTINUACIÓN
NUEVAS TENDENCIAS EN LAS ARTESLas transformaciones sociales durante el siglo XIX favorecieron la llegada de las artes plásticas, la música y la literatura hacia un mayor sector de la población.
*De la música de la corte y de la iglesia al auditorio amplio.
El romanticismo surgió en la primera mitad del siglo XIX con el predominio de la sensibilidad, de la emoción y la imaginación sobre la razón, con un carácter individualista y subjetivo.
La música llegó a ejecutarse en espacios grandes y abiertos, así como en teatros y mansiones. La ópera, basada en leyendas e historias naturales adquirió un gran impulso.
*Pintura: neoclásicos, románticos e impresionistas.
El estilo romántico en la pintura defendió la libertad de expresión, el amor a la naturaleza, los sentimientos individuales y exigió un respeto por el pasado medieval.
Los impresionistas buscaron la reproducción de la realidad iluminando los objetos con luz del mediodía, con colores fuertes y vivos, eliminando los tonos sombríos y el negro, consiguiendo efectos ópticos que representan la esencia fugaz y cambiante de la naturaleza.
Los pintores románticos practicaron dos géneros pictóricos: el paisaje y la pintura de costumbrista, dándole al color más importancia que al dibujo.
*Literatura: contrastes entre románticos y realistas
La literatura romántica tuvo las mismas características de la pintura. El realismo en la literatura surgió como una reacción contra el subjetivismo romántico expresando con claridad la realidad social.
GRANDES CAMBIOS CIENTÍFICOS
*Pasteur y la medicina
Louis Pasteur químico, biólogo y bacteriólogo francés, descubrió la acción de los microbios en los seres vivos por medio de la fermentación; aisló los microbios causantes de la rabia y en 1885 creó la primera vacuna antirrábica; estableció, junto con Robert Koch, los fundamentos de la bacteriología.
Demostró que todo ser vivo procede de otro, creó sueros inmunizadores curativos (vacunas) y experimentó el modo de eliminar los microorganismos por medio del calor, proceso conocido como pasteurización.
*Darwin y la explicación de la evolución de las especies.
Charles Darwin (1809-1882) naturalista inglés, explica en su obra “El origen de las especies”, que todos los seres vivos proceden de una fuente común como resultado de la selección natural, donde los seres mejor adaptados al medio ambiente son los que sobreviven.
En 1871 publicó “El origen del hombre y su evolución con relación al sexo”. En esta obra expuso su teoría sobre origen animal de la especie humana como resultado de una evolución lenta de antropoides primitivos.
*Mendel y la genética
Gregorio Mendel descubrió las leyes de la herencia por medio de experimentos de laboratorio con guisantes. En 1857 con los estudios de hibridación vegetal demostró las causas de los cambios efectuados en los nuevos productos.
Las leyes de Mendel sentaron las bases sentaron las bases de la genética moderna. Sus estudios demostraron que la evolución de las distintas especies era más complicada que lo expuesto por Darwin en sus obras.
*Avances de la química
En el siglo XIX la química tuvo un gran desarrollo por su relación estrecha con la industria textil. La teoría atómica favoreció el estudio de cualquier sustancia y permitió la creación de materiales sintéticos: adulterantes, perfumes y colorantes.
En 1898 los esposos Marie y Pierre Curie, descubrieron el radio y comprobaron su utilidad en tratamientos contra el cáncer. John Dalton aportó su teoría atómica y la asignación de un peso atómico a los elementos.
Mendeleiev elaboró la tabla periódica de los elementos, Becquerel descubrió que algunos elementos químicos emitían rayos.
Algunas aplicaciones prácticas de los descubrimientos químicos fueron los explosivos (nitroglicerina), el conocimiento del petróleo como combustible, la preparación de flúor, el uso de catalizadores, la fabricación de productos sintéticos (sosa de amonio, ácido sulfúrico y nitratos)
*La física y la electricidad
Los avances más importantes de la física se dieron por el descubrimiento de la electricidad, ya que contribuyó al desarrollo de las comunicaciones, la iluminación, la fuerza motriz, el teléfono y la telegrafía sin hilos.
En esta área destacaron los inventos de Thomas Alva Edison: la lámpara eléctrica, el transmisor telefónico, el fonógrafo, el cinetoscopio y muchos más.
En 1831, Faraday encontró el fundamento del dínamo y del motor eléctrico que sustituyeron a las máquinas de vapor. Se inventaron la máquina de coser, de escribir y la cámara fotográfica.
Roberto Meyer enunció la ley sobre la conservación de la energía, los rayos catódicos y los rayos X. Se instalaron programas para las escuelas especializadas en termodinámica, electricidad y óptica. Surgió la electrodinámica.
jueves, 17 de febrero de 2011
PRÓXIMAMENTE, AQUÍ EL REPASO DE LAS CLASES
ÉSTE ESPACIO SERÁ DE UTILIDAD POR SI TE FALTA ALGO DE LA CLASE
Suscribirse a:
Entradas (Atom)